jueves, 4 de septiembre de 2025

La poesía como un modo de explorar el pasado y narrar el futuro

 POESÍA Y CIENCIA FICCIÓN

Conversan Paula Irupé Salmoiraghi y Néstor Darío Figueiras

Presenta: Grendel Bellarousse


Viernes 26/9 | 18h

Biblioteca popular Ansible / Café Artigas

Artigas 1850 - CABA


*La poesía como un modo de explorar el pasado y narrar el futuro*


Paula Irupé Salmoiraghi (Buenos Aires, 1969) es Licenciada en Letras, profesora de Lengua y Literatura y traductora de francés. Se dedica a la investigación cervantina y de escrituras de mujeres en el Siglo de oro español. Construye un modelo teórico que ha nombrado provisoriamente como “El no-camino de la heroína”. Publicó los libros de poesía  _Mi tren monoplaza_  (Del Dock, 2010) y  _El cajón de las manzanas podridas_  (Baltasara Editora, 2016), y en 2021 publicó con Ayarmanot el poemario de ciencia ficción _El fin de la era farmacopornográfica_ , sobre otro fin del mundo posible. _La cantadora y otras bestias de fábula / Lírica Monstruosa_ es su primer libro híbrido: un libro doble, giratorio, relatos y poemas que reescriben mitos, cuentos de hadas, historias góticas y de ciencia ficción.


Néstor Darío Figueiras (Buenos Aires, 1973) es escritor, músico y productor musical. También realiza una reconocida labor como pastor bautista. La música ocupa un lugar muy importante en su trabajo. Sus cuentos han aparecido en revistas y antologías argentinas y extranjeras. Ha sido traducido al francés, catalán, italiano, húngaro y griego. Publicó los libros de cuentos  _El cerrojo del mundo está en Butteler_  (Textos intrusos, 2016),  _Capricho #43_  (Peces de ciudad, 2017) y _Playlist_ (Mig21, Ayarmanot, 2022).  _Plenaluz/Entreluz_  (Ayarmanot, 2021) fue su primera novela: un libro doble, espejado, un artefacto que reúne narrativa, poesía, música e ilustraciones.


No hay comentarios: