
Del 30 de julio al 3 de septiembre, el Fondo Nacional de las Artes abre la convocatoria de su Concurso de Letras, que tendrá en esta edición a los géneros de Ciencia Ficción, Fantástico y Terror como protagonistas.
VER INSTRUCTIVO
Escritores e ilustradores argentinos y extranjeros que residan en el país podrán presentar sus obras inéditas en formato:
La selección estará a cargo de un jurado de especialistas integrado por:
Por primera vez el FNA establecerá distintos tipos de premios:
En base a criterios demográficos e información estadística recabada en nuestras últimas convocatorias y con el fin de promover la diversidad cultural y la participación federal en la producción literaria, se establecen las siguientes regiones:
Los interesados deberán registrarse como artistas en www.fnartes.gob.ar, completar el formulario on line que estará disponible a partir del 30 de julio y subir el archivo de la obra a concursar, con seudónimo.
El FNA retoma así su tradicional certamen, en un contexto especial, atravesado por la emergencia sanitaria como consecuencia de la pandemia del Covid 19, y en paralelo a la convocatoria extraordinaria y masiva de las Becas Sostener Cultura II. A lo largo de su historia, el Concurso de Letras ha premiado a escritores como Guillermo Martínez, Vicente Muleiro, Martín Kohan, David Oubiña, Diego Golombek, Leopoldo Castilla, Gustavo Nielsen y Leila Sucari, entre otros.
Por consultas, enviar un correo electrónico a fnartes@fnartes.gob.ar.
Bueno, ya lo saben, ¿no?
Yo recién este año me entero de que el premio es tan importante o que, al menos les poetas, están desesperados por ganarlo. Para mí era un premio más y hay tantos... Y por ser "nacional" me sonaba a pedorrada tipo Sadaic o Círculo de lectores. Ahora resulta que Mariana Enriquez como funcionaria y todo explota de renovación. En otra entrada te pongo las bases.
Me encanta que se note que no es lo mismo ser poeta que narradore y que todo realismo es fantástico y toda CF es realista hasta que hay dos monedas para participar y se nos reactivan las rivalidades y las envidias porque yo sí y vos no y se teoriza sobre defender la quintita como si fuera el fin del mundo. Capaz que lo es.